Entradas

Que aprendi

  Qué aprendiste en esta asignatura, presenta de manera resumida lo qué más? En esta asignatura aprendí muchas desde como personalizar mi campus virtual, participar en los foros, como trabajar en grupo, sobre la universidad, como hacer días positiva, y el concento de la puntualidad al entregar nuestras tareas y tomar nuestras auto evaluaciones     ¿Qué fue lo que más te gusto de esta asignatura? Lo que más me gusto fue en la forma en que la facilitadora nos inducia la clase y la explicación con detalle para que podamos realizar nuestra tarea con efectividad y buenos resultados en el aprendizaje  ¿Qué fue lo más importante para ti del sistema de orientación universitaria? Lo más importante para mí fue en la forma en que se caracteriza la universidad y cómo funcionan todos sus métodos de enseñanza y sus valores académicos asía los participantes  Después de realizar la exploración de la página principal de la universidad, explica las diferentes áreas que ...

Información del plan de estudio

  Elegí mi carrera por la razón de que puedo ser una persona intuitiva de las reglas del espacio que evitamos sin tener una certificación o valides de que nos pertenece y es por eso me llamo mucho ala atención la agrimensura que es un lugar donde yo me voy a poder encajar y desempeñar todas mis habilidades como futuro agrimensor  mediante la universidad (UAPA) y los facilitadores que me guiaran mediante todo el camino que tenga que recorrer en la universidad hasta que finalice mi sueño de ser agrimensor.   *Las asignaturas de mi  pensum que más me gustan son: Dibujo Técnico Dibujo Topográfico *Cuáles serán las asignaturas que entiendo que podría tener mayor dificultad son: 1-Topografía I y laboratorio 2-Cálculo y Geometría Analítica * De esta forma me  visualizo al terminar mi carrera Me visualizo como uno de los mejores agrimensores del país midiendo todos los espacios que falten por deslindar para que nuestro país crezca mediante estructura más adecuad...

Contenidos abordados

  TITULO DE LA UNIDAD DESARROLLADA CONTENIDOS DE LA UNIDAD Lista por lo menos 4 aprendizajes por cada unidad   UNIDAD I: La Educación a Distancia: conceptos y característica 1.1 Concepto de Educación a Distancia. 1.2 Tipos de modalidades de educación a distancia 1.3 Importancia de la Educación a Distancia en los actuales momentos 1.4 Diferencias entre los sistemas educativos presenciales y a distancia.  -aprendí a actualizar mi perfil, participar en los foros, como enviar la tarea y aprendí a  relacionarme con el curso  UNIDAD II: El estudiante (participante) Adulto en la educación a distancia UNIDAD II: (Cont.) El estudiante (participante) Adulto en la Educación a Distancia 2.1 Concepto de adultos. 2.2 El aprendizaje del adulto. 2.3 La memoria y el aprendizaje del adulto. 2.4 Las estrategias de aprendizaje. Las estrategias de representación 2.5 Los estilos de aprendizaje según diferentes autores y enfoques. 2.6 El aprender a distancia 2.5 La motivación par...

Evidencia de los trabajos realizados

Imagen
 

COMPETENCIAS

  COMPETENCIAS DE CADA MÓDULO ∙ Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación académica. En estas unidades usan esta competencia: unidad (l), unidad (ll), unidad (lll), unidad (lv)     ∙ Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a Distancia, para la obtención de mejores resultados en su formación profesional´´ En estas unidades usan esta competencia: unidad (lv), unidad (v), unidad (vl),    ∙ Identifica los elementos característicos del modelo educativo de la UAPA como institución líder en Educación a Distancia y espacio elegido para cursar su carrera En estas unidades usan esta competencia: unidad (vll) 

Introducción

En este portafolio estaremos trabajando con todo lo aprendido del curso introducción a la educación a distancia  que son los siguientes puntos; competencia de cada módulo, contenidos abordados, evidencia de los trabajos realizados, información de tu plan de estudio, conclusión/experiencia personal.